
Por Víctor Fausto Silva D.
Dicen que de ver dan ganas, sobre todo cuando el gobierno incurre en apapachos y recursos desmedidos para unos y en el vil abandono para otros, y lo acaban de dejar en claro los pescadores del sur del estado, que amenazan con radicalizar posturas al estilo yaquis, para ver si así los escuchan.
El hartazgo reventó de plano la semana pasada, cuando funcionarios de FIRA los reunieron en Huatabampo, para orientarlos respecto al financiamiento disponible para la adquisición de pangas y motores, porque, como se los dijeron lisa y llanamente los hombres del mar, no puede considerarse apoyo la expedición de créditos cuyo pago terminará de hundirlos en la ruina que ya los tiene en la lona.
Alberto Burgos Sandoval, presidente de la cooperativa Cipriano Burgos, denunció que además de mil trabas para acceder a los recursos, se les pide hasta el 20 por ciento del total como enganche, “y nadie tiene 48 mil pesos para acceder a un crédito de 240 mil”.
![]() |
Pescadores: |
Suena a burla, pues, porque como se lo restregaron en la cara a los funcionarios, lo que necesitan los pescadores son apoyos, “no deudas impagables”, y para esas gracias, ya tienen al alcance a la banca comercial o a cualquier agiotista que les manotee lo poco que les queda, porque a duras penas ganan para sostener a sus familias.
Si la reunión fue para pregonar la preocupación del gobierno por atender a todos los sectores, “les salió cola”, porque los pescadores pelaron el machete dejando en claro que ya están “hasta el copete” de que les estén viendo la cara o los políticos acudan a ellos sólo cuando hay elecciones, porque en cuanto a apoyos, anda vete.
“Nos juegan el dedo en la boca y ya está bueno. Antes había millones de pesos en presupuestos, y ahora nadie nos está dando ni un peso, cuando los pescadores también ponemos nuestro granito de arena”, reclamaron.
Entonces surgió la advertencia, seguramente respaldada en el hecho de que a los yaquis los traen apapachados con su plan de justicia dándoles tierras, agua, hospitales y cuanto pidan: los están orillando a tomar medidas más drásticas.
“Ahorita es pacífico, pero de perdida vamos a hacer ruido cerrando la carretera como lo hacen los yaquis o quemando lanchas y equipos, total, ya estamos jodidos”, dijo uno de los oradores.
Aquello fue, dicho en palabras de los quejosos, “una masacre de preguntas sin respuestas”, una reunión de la cual salieron “más enojados que como llegamos”.
El “¡ya está bueno!”, resonó en el auditorio donde los reunieron, resumiendo el hartazgo de un gremio donde apenas se consigue lo básico para comer, mientras funcionarios ajenos a la realidad de campo, tejen fantasiosos programas de oficina para presumirles que tienen millones de pesos a su alcance…siempre y cuando empeñen hasta la camisa que traen puesta.
Una burla, por todo lo alto, y más cuando los pescadores ven muy ladeados los programas de apoyo. A unos les dan de sobra y a otros ni siquiera los pelan.
Ahí les dejaron bien cantada la advertencia, pues, para que luego no se quejen de las cosas se les salieron de control.
¿Qué necesidad, pues?
Debieron apoyarse en Paulina…
![]() |
Los yaquis: Se |
Mal, muy mal se vio el gobernador Alfonso Durazo al dejar plantados a los yaquis de Vícam este domingo, cuando, precisamente en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se comprometió a atender sus quejas sobre pendientes del llamado plan de justicia.
Hasta hora les dio para verlos en su ramada tradicional: las nueve de la mañana, para dejarlos plantados viéndose las caras entre ellos. No apareció ni el portero del palacio de gobierno, lo que no augura nada bueno sobre la reacción de la tribu al desaire.
Tan fácil que hubiera sido encargarle la reunión a su Jefa de Oficina, Paulina Ocaña, que hasta yaquis les hubiera acarreado, pues ya parece ajonjolí de todos los moles, desolotada como anda en precampaña para pepenar lo que derive de la santa voluntad de su jefe, en el 2027.
![]() |
Paulina Ocaña: |
En una versatilidad nunca vista en alguien de ese puesto, anda hasta de supervisora de obras, y ya nada más le falta comprar los sacos de cemento en donde se las encargan, ooobviamente emitiendo profusas publicaciones en redes, para que a la gente se le vaya grabando nombre y rostro.
Naturalmente, y a propósito de versatilidad, tampoco descuida combinar proyección con golpeteo, porque para eso reforzó su equipo importando desde Puebla a Julián Mazoy, un mozalbete que supuestamente se las come crudas en cuanto a manejo de redes, detección de cuentas falsas, bots y esos arañeros, a quien incrustó como conductor en Telemax para el manejo de imagen gubernamental.
De ahí -la tentación siempre es grande- lo proyectó para convertirlo en Lord Molécula 3 (porque el 2 ya era Demian Duarte), para que vaya y participe con sesudas preguntas en La Mañanera de Claudia Sheinbaum, donde hace días sufrió vergonzosa descalabrada cuando quiso montarle a la presidenta pleito con Toño Astiazarán, a raíz de la ejecución de una madre y sus tres hijas.
Con sensibilidad y firmeza, la mandataria mandó por un tubo su cizañera intervención y no le compró el pleito, llamando a no politizar una tragedia de tales dimensiones. Entonces al “experto” no le quedó de otra que hacer mutis, aunque evidenció la bajuna intención de sus titiriteros.
Pero, ¿qué puede esperarse de alguien que en su perfil de X se presenta a sí mismo como “Mequetrefe. Mexican-American. Periodista en SDP Noticias y Radio Fórmula Sonora”, cuando la Real Academia de la Lengua define mequetrefe como “Persona entremetida, bulliciosa y de poco provecho”, con sinónimos como “botarate, fantoche y mamarracho, entre otros?
Si ese es el “trabuco” que Paulina armó para manejarle la imagen a Durazo -y en un descuido la de ella misma-, estamos lucidos…
Comentarios
Publicar un comentario