Ayuntamiento de Etchojoa respalda la educación intercultural en la UTE con taller para integrar a comunidades originarias


Etchojoa, Sonora.- El Alcalde Ing. Luis Arturo Robles Higuera asistió al Taller Intercultural de Diagnóstico organizado por la Universidad Tecnológica de Etchojoa (UTE), con el propósito de impulsar una educación que respete e integre los valores y conocimientos de las comunidades indígenas Yoreme Mayo.

El encuentro, promovido en coordinación con la Dirección de Educación Intercultural, reunió a autoridades tradicionales, representantes educativos y funcionarios estatales y federales para establecer estrategias que fortalezcan la formación académica con enfoque cultural e incluyente en beneficio de las y los jóvenes del sur de Sonora.

El Alcalde expresó que el H. Ayuntamiento de Etchojoa mantiene firme su compromiso con la educación y con las comunidades originarias del municipio.

“Hoy más que nunca tenemos la responsabilidad de cuidar nuestras raíces y reflejarlas en nuestras instituciones; por eso como Gobierno Municipal respaldamos la labor de la Universidad Tecnológica y de todas las instancias que trabajan por una educación más humana, inclusiva y vinculada a nuestra identidad como pueblo indígena y mestizo; Etchojoa es tierra de cultura y de gente que quiere superarse, y aquí estamos para apoyarlos”, destacó.

Indicó que el Gobierno Municipal respalda a la Universidad Tecnológica de Etchojoa que encabeza el rector José Félix Gómez Anduro, así como al cuerpo docente y administrativo, quienes promueven una educación con sentido social que reconoce la diversidad cultural de la región como motor de desarrollo académico y social.

Durante el taller, se contó con la participación de autoridades tradicionales Yoreme Mayo, la Diputad Federal, Alma Higuera, la Síndica, Sayra Angélica Borboa Anguamea, representantes del INPI, la Dirección General de Programas de Formación Integral, la Dirección de Educación Superior del Estado, quienes coincidieron en la importancia de abrir espacios de diálogo que permitan integrar la sabiduría de los pueblos originarios en el modelo educativo.

Comentarios